lunes, 30 de junio de 2008

RAÚL ZURITA















Documentación del proceso de montaje ,hall central CNCA 3 de octubre 2009






Contexto Trienal de Chile 2009
ARTE /LATINOAMÉRICA : ESTADOS DE SITIO

La obra de Raúl Zurita se inscribe en el contexto de la curatoría Arte/Latinoamérica: Estados de Sitio tanto en su condición de archivo como de intervención pública. Lo primero como recuperación de material documental y lo segundo por los desplazamientos de su procedimiento constructivo.

En términos de archivo ni pena ni miedo es recuperada mediante el registro fotográfico que se constituye en material de fuente primaria para la escritura del arte. También en la frontera obra/documento permite recontextualizar el proyecto creativo de Zurita.En cuanto a su procedimiento, la obra ni pena ni miedo se relaciona en la frontera con obra en travesía, ya que ésta es parte del corpus poético de obra de Zurita que se inicia en 1979 con la publicación de Purgatorio, que da cuenta de la crisis del sujeto poético. En esa obra se incorporan materiales que funcionan como indicaciones de lectura y que alteran la complementariedad de la imagen y la palabra en su condición ilustrativa.Dentro de los procedimientos constructivos y de la expansión de los soportes como parte de la noción de travesía, también se puede señalar Anteparaíso (1982), en la que Zurita incorpora las imágenes de la escritura en los cielos de Nueva York con letras de humo realizadas por aviones.

De igual modo, la escritura en el desierto de ni pena ni miedo es parte de las connotaciones que articula Zurita en este primer bloque escritural. ni pena ni miedo constituye la metáfora del sujeto en su peregrinar a modo de la elaboración del proceso del duelo.


Alberto Madrid






Manuscrito envíado especial para el montaje en el GRAN VIDRIO, pensamiento ocular.









































Fotografía aérea tomada por la FACH en octubre de 1993 a 8000 mts de altura. La frase, trazada mediante retroexcavadoras, tiene un carácter permanente y está ubicada sobre el desiero de Atacama, 57 kms. al sur de Antofagasta. Tiene un extensión de 3154 mts. El alto de cada letra es de 250 mts.y el surco de la línea es de 30 mts y tiene una profundidad de dos metro.




















Planografías de la misma fotografía instaldas detrás de los vidrios.